La estrategia de 'elMonitor' aguantó la corrección de la bolsaEl presunto derribo del vuelo MH17 de la compañía aérea Malaysian Airlines de momento no ha afectado a la cotización de Boeing. La aeronave era un modelo 777 de la compañía, que por ahora logra salir airosa del segundo desastre aéreo que sufre un Boeing en lo que va de año. La desaparición de otra aeronave de la misma compañía cerca de Vietnam el pasado 8 de marzo generó un descenso del 5,6 por ciento en los títulos de la compañía durante la primera semana tras el anuncio. Desde ese momento la compañía ha logrado repuntar en torno a un 4,1 por ciento. En esta ocasión, los inversores no pidieron responsabilidades a Boeing: la estrategia abierta en elMonitor aguantó con buena nota los descensos de Wall Street. Estos dos trágicos sucesos que han tenido lugar en el año no son los únicos que ha logrado resistir Boeing en los últimos tiempos: el verano pasado tuvo que hacer frente a varios incidentes relacionados con baterias de litio incorporadas en su último modelo, Dreamliner 787, cuyo mal funcionamiento generó varios incendios, afortunadamente sin graves consecuencias. Los inversores continúan manteniendo la confianza en una compañía que únicamente se disputa el control del sector aeronáutico con Airbus. La previsión que apunta a una fuerte demanda de aeronaves durante los próximos 20 años podría tener algo que ver: Airbus estimó hace unos meses que se solicitarán 20.000 aeronaves nuevas. Efecto en materias primas Los metales preciosos y el crudo sí parecen haberse visto afectados por el suceso. Tras el anuncio, la plata, el oro y los dos barriles de petróleo de referencia en Estados Unidos y Europa -West Texas y Brent- se alzaron en el parqué. El avance superior al 1 por ciento del oro y de la plata podría haber sido generado por su condición de refugio debido a la inestabilidad que genera el suceso. Esto también podría habría generado las subidas del crudo, arrastrado por el gas, materia en la que Rusia es uno de los principales productores y exportadores mundiales.