Desde su arranque el 16 de junio de 2006 sube un 45% mientras que el Ibex 35 cede un 7% en el mismo periodoQuién la sigue la consigue. Parece que una vez más el refranero español tiene razón y es que esta vez el Eco10 es el principal protagonista de esta consigna. Casi siete años ha tenido que esperar para marcar un nuevo hito, coronar su máximo histórico a pesar de haberlo perseguido en numerosas ocasiones. Fue en abril del 2007 cuando el índice de elEconomista, celebraba el punto más alto de su historia en los 160,83 puntos y en la sesión de ayer no solo lo alcanzó, sino que logró superarlo con creces. En una jornada que fue alcista para el mercado, el equipo de Bolsa e Inversión de elEconomista señaló el día en el calendario. Una subida del 1,35 por ciento (el mayor alza desde que empezamos 2014) fue lo que le hizo falta al primer índice de bolsa creado por un medio de comunicación para cerrar en los 161,39 puntos -ver gráfico-. Desde que se fundó esta estrategia de elEconomista, el 16 de junio de 2006, el Eco10 acumula una rentabilidad superior al 45 por ciento. Por ello, supera al índice español en más de 52 puntos, ya que en este periodo el Ibex cede un 7,15 por ciento. Si hacemos un balance por ejercicios, el Eco10 se proclama como claro vencedor. En ocho años de vida le ha ganado la batalla al Ibex 35 en seis ocasiones. Pero sin lugar a dudas, su mejor ejercicio fue 2013, cuando el índice de elEconomista se apuntó un alza superior al 41 por ciento, frente al 21 por ciento que subió la bolsa española, por lo que la brecha entre ambos fue de más de 20 puntos. Por el momento, no puede presumir de tal hazaña y en lo que llevamos de 2014 sube un 0,46 por ciento frente al 2,64 del Ibex. Pleno al 9 Tan solo falló un valor para firmar un día perfecto, y es que nueve de las diez compañías que forman el índice terminaron la jornada teñidas de verde. El gran vencedor fue BBVA, el único representante del sector bancario en el índice para este trimestre (Popular y Bankinter salieron de la cartera en la última revisión de diciembre) dirigió la gran sesión del Eco10 al repuntar un 5,7 por ciento, su mayor alza desde octubre de 2012. La entidad fue presa de las compras y cerró en los 9,32 euros por acción. En este sentido, si la recuperación del sector bancario continúa (ver páginas 16 y 17), puede que el índice se quede atrás, debido a su poca exposición al sector durante este trimestre. El podio de las subidas lo cerraron dos clásicos del Eco10: Repsol y Telefónica. La petrolera española escaló un 2,73 por ciento, hasta los 18,61 euros, mientras que la teleco subió casi un 2 por ciento. El resto de los valores hicieron lo propio y sus repuntes oscilaron entre el 1,2 y el 0,3 por ciento. El único que se posicionó en el lado negativo fue Amadeus, que no pudo librarse de los números rojos en la jornada y cedió un 1,17 por ciento.