Se cierra parcialmente la estrategia después de que la firma de envolturas para el sector cárnico superase su 'stop loss' Los osos se hicieron con el control del mercado en la sesión del miércoles. Tanto en Europa como en Estados Unidos los números rojos fueron una constante a lo largo de la jornada, inclusive en España. Un hecho que sirvió para dar continuidad al movimiento consolidativo que tuvo su inicio durante la semana pasada. Así lo afirmó Joan Cabrero al cierre de la sesión en Europa. "La vuelta que hemos visto este miércoles plantea la posibilidad de que se asista a un proceso lateral más amplio y complejo" señaló el experto. Por ello, cobran especial relevancia los soportes que presentan a la altura los mínimos vistos a lo largo de la jornada anterior -la de este martes-. Es decir, los 3.010 puntos en el EuroStoxx 50 y los 9.665 enteros en el Ibex 35. Al finalizar la jornada del cierre mensual (la que se vió ayer) el selectivo español consiguió reaccionar y cerrar 243 puntos por encima de dicho soporte. Sin embargo, en caso de que vuelvan las pérdidas y continúen, podrían traer consigo el cierre de algunas de las operativas españolas sobre las que se mantiene abierta una estrategia alcista desde Ecotrader. Otro punto de euforia para los alcistas es la versión total return del principal selectivo español, ya que tal y como afirma Carlos Doblado ,jefe de estrategia de Ágora A.F., "la versión total return del índice se mantiene por encima de los máximos marcados tras la recuperación nacida en marzo de 2009". Sin embargo, tras la semana mixta que lleva el Ibex 35, si los números rojos vuelven a apoderarse del índice, hay varias estrategias que pueden verse afectadas por la pérdida de estos niveles. Reducción de exposición Viscofan ha sido la primera de ellas. En la sesión de hoy, se ha reducido la exposición que se mantenía hacia la compañía dedicada a la fabricación de tripas y envolturas artificiales para la industria cárnica, al cerrarse media operativa. Y es que el grupo empresarial ha superado su stop agresivo un 2 por ciento, por lo que es hora de recoger parte de los beneficios que ha generado la estrategia, la cual llevaba abierta desde el pasado 16 de septiembre. Tal y como informaba la propia empresa a la CNMV en el hecho relevante en el que comunicaba sus resultados trimestrales, la volatilidad y la depreciación de algunas divisas como el dólar estadounidense o el real brasileño han afectado negativamente a la evolución de sus cuentas en los últimos meses, algo que no ha pasado desapercibido para los inversores de la firma que la castigaron con fuertes caídas en el parqué. "La falta de momento del título (...) nos invitaba a considerar un nivel de 40 euros como nivel de protección" afirmaba al cierre de la sesión Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F. Por ello este cierre parcial podría convertirse en total en caso de que a cierre semanal se cedan los 40 euros, nivel del que sus acciones se encuentran muy pegadas en la actualidad. Situación peligrosa En una situación similar se encuentra Tubacex que, tras Ebro Foods, que se sitúa a tan solo un 0,84 por ciento, es la segunda que más cercana está de su nivel de stop. La estrategia abierta en ella acumula unas ganancias superiores al 12 por ciento desde que en julio de este año entró a formar parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader. Sin embargo, el nivel de stop agresivo a partir del cual se reduciría la exposición que se mantiene hacia ella desde Ecotrader está muy pegado a su actual nivel de cotización. Concretamente se encuentra a menos de un 1,8 por ciento de dicha zona. A pesar de ello, los analistas aún le suponen un carril al alza superior al 6 por ciento para los siguientes doce meses después de que la mayoría de ellos haya elevado su precio objetivo en los últimos doce meses.