El inversor Carl Icahn cree que los títulos de la tecnológica podrían cotizar en 700 dólaresA veces las noticias buenas tardan en llegar, pero llegan y no hay mejor ejemplo de ello que lo que ha pasado en Apple, ya que ayer sus acciones fueron objetivo de compras en un año en el que la firma presidida por Tim Cook está sufriendo el castigo de los inversores -en 2013 retrocede en torno a un 6 por ciento en bolsa-. Los títulos de la manzana más famosa del mundo volvieron a superar ayer a media sesión la barrera de los 500 dólares tras escalar alrededor de un 2 por ciento. Hay que remontarse al pasado mes de enero para ver a la tecnológica superar este nivel. Precisamente ayer logró rebasar este precio, un día después de que el inversor Carl Icahn revelase mediante la red social Twitter que tiene una participación importante en el accionariado de Apple. Y de que dijera que las acciones del gigante tecnológico están infravaloradas. "Actualmente tengo una posición accionarial importante en Apple. Creemos que la compañía está extremadamente infravalorada", afirmó en uno de los mensajes en Twitter, ya que Icahn cree que los títulos deberían cotizar en los 700 dólares. No obstante, para poder alcanzar este nivel, teniendo en cuenta el precio actual de las acciones, a Apple le quedaría por recorrer un 40 por ciento en bolsa. Un sube y baja Precisamente, hay que remontarse hasta el mes de enero para encontrar un analista -de la firma Hudson Square Research- que sitúe el precio objetivo de Apple en los 700 euros. Ahora, el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga a la compañía una valoración de 514,66 dólares, por lo que su recorrido alcista se limita al 2,5 por ciento. Fue en el mes de septiembre del ejercicio anterior cuando Apple consiguió superar los 700 dólares por primera vez. El 19 de septiembre de 2012 marcó su máximo histórico en los 702,10 dólares, pero desde entonces comenzó su declive, que le llevó a caer hasta los 390 dólares a mediados de abril -su precio mínimo del presente ejercicio-, depreciándose así alrededor de un 44 por ciento. Sin embargo, desde que tocó su suelo anual la tecnológica volvió a resurgir y se ha revalorizado un 27 por ciento. De hecho, los analistas siguen confiando en la compañía y recomiendan adquirir sus títulos. Eso sí, desde que comenzó el año esta recomendación se ha ido deteriorando.