Los expertos mantienen aún así las recomendaciones de venta sobre sus títulos y no ven potencial alcista a 12 mesesLos bancos españoles de mediana capitalización volvieron ayer a sacar pecho para llevar al Ibex 35 a terreno positivo en una jornada de altibajos en Europa tras las dudas que están generando los bancos centrales. Sabadell y Popular fueron los valores más alcistas del índice y junto con Bankinter son tres de los cuatro valores más fuertes del verano. Las tres entidades suben de media un 38,8 por ciento desde el 1 de julio apoyados por una visión más optimista sobre el sector tras los resultados trimestrales y los saneamientos realizados. "Ahora hay más catalizadores al alza que a la baja en el sector financiero", dice Nuria Álvarez, de Renta 4. La analista apunta que se ha confirmado el punto de inflexión en el tema de los márgenes y se ha reducido el miedo sobre las provisiones, por lo que nuestros bancos "tienen más que ganar de lo que pueden perder" en los próximos test de estrés de 2014. Además, tal y como explica Daniel Pingarrón, de IG, los bancos medianos tienen una elasticidad muy grande a la tendencia del Ibex y sobre todo Popular y Sabadell son los grandes beneficiarios de que los DTA (activos fiscales diferidos) puedan considerarse capital. Sólo FCC supera los avances que experimenta la banca doméstica en este período, al subir más de un 60 por ciento. El optimismo de los inversores con estos bancos se ve además reforzado por una mejora en la percepción del riesgo país -la prima de riesgo ha pasado de los 304 a los 288 puntos básicos- que ha permitido que Popular rebote un 56 por ciento y que Sabadell y Bankinter se anoten alzas del 34 y 26 por ciento, respectivamente. El resto de los bancos españoles del Ibex 35 tiene un comportamiento más modesto en el mismo periodo. CaixaBank se revaloriza un 24 por ciento, pero Santander y BBVA avanzan un 13 y un 10,7 por ciento, en cada caso. ¿Una subida vulnerable? A pesar de los buenos resultados y de los esfuerzos realizados en materia de saneamientos, Victoria Torre, de SelfBank, no ve todavía que sea un buen momento para entrar en banca porque echa en falta aún cierta normalización de sus intereses. De hecho, ninguno tiene potencial alcista y la recomendación del consenso de mercado recogido por FactSet sigue siendo para todos de venta -ver gráfico-.