La cierta relajación que atraviesa el mercado de acciones español parece que no es suficiente como para ganarse la confianza de los fondos de pensiones. Según los últimos datos publicados por Inverco al cierre de junio, la inversión de los fondos de pensiones en acciones españoles ha caído hasta el 7,36 por ciento de la cartera. La cifra es casi un punto porcentual inferior a la del año pasado y, además, es históricamente baja ya que hay que remontarse al año 1995 para encontrar un dato inferior, cuando, según Inverco, suponía el 3,7 por ciento de la cartera. Pero de esta estadística no ha de desprenderse que los fondos de pensiones no tengan interés alguno en la inversión en bolsa -de hecho, ésta permanece estable en niveles del 18 por ciento de la cartera-, sino que parece que sólo desconfían de la marca España. No en vano, el peso que suponen las acciones internacionales en cartera ha pasado del 10,2 por ciento de 2012 al 10,46 por ciento de este año, lo que es la cifra más alta desde el año 2006. Pero no es la bolsa sino la renta fija la que sigue concentrando las mayores posiciones de estos productos de ahorro pensados especialmente en la jubilación. El porcentaje que destinan a estos activos asciende al 60,92 por ciento del total y aquí sí son las emisiones españolas las que más patrimonio de fondos concentran. En concreto, los planes de pensiones invierten más de 22.000 millones de euros en títulos de renta fija española pública y 13.000 millones en emisiones privadas, lo que supone el 54,69 por ciento del total. También las emisiones de compañías internacionales han conquistado a los gestores, ya que ahora suponen el 6,23 por ciento de la cartera, frente al 5,4 por ciento que suponía a finales de 2012. En cuanto a rentabilidades, los planes de pensiones consiguen un rendimiento del 9 por ciento en los últimos doce meses, según los últimos datos disponibles. Esto y las aportaciones permite que ya hayan aumentado su patrimonio en un 5 por ciento. Una cifra que ya supera con creces el 3,9 por ciento de incremento que Inverco pronosticaba para este año.