El parqué se levantó ayer con ánimo de subidas e, inmersos como estamos en el debate sobre la energía nuclear, brillaron especialmente las dos empresas que han apostado más fuerte por la energía verde: Acciona e Iberdrola Renovables. La compañía que preside José Manuel Entrecanales repuntó un 8,32 por ciento -la mejor del Ibex 35-, para cerrar en los 182,35 euros. La presión compradora en el valor se reflejó en un aumento de la negociación en 2,7 veces respecto de su media diaria anual. Por su lado, Iberdrola Renovables ganó un 4,54 por ciento, hasta los 4,61 euros. El suceso que unió a ambas ayer fue el informe que emitió la norteamericana Goldman Sachs, en el que abordaba el sector de energías renovables. En él se citaban tres compañías: EDF Energies Nouvelles, Iberdrola Renovables, cuya cobertura se inicia en este informe, y Acciona. Las dos españolas se encuentran entre las diez peores compañías dentro del Ibex 35, ya que ceden un 18,41 y un 15,91 por ciento, respectivamente. Goldman Sachs ve que la cotización de Acciona aún no ha descontado el valor de sus activos de energías renovables. Además, el banco recalca que el aumento del precio del petróleo y el creciente interés de la Unión Europea por el medio ambiente y por los modelos sostenibles de producción de energía podrían reportar grandes beneficios a las compañías verdes, al menos hasta 2020, en forma de incentivos. Esto argumenta el banco de inversión para ver en Acciona un potencial del 23,38 por ciento, al fijar su precio objetivo en 225 euros. Su recomendación es comprar. Con Renovables Goldman Sachs fue algo más tibio: fijó su precio en 5,1 euros, dos céntimos por debajo del de su debut, lo que supone un potencial del 10,6 por ciento. Su recomendación es mantener.