Las referencias en EEUU y Europa, en niveles del 29 de mayoLa certeza cada vez mayor de que habrá una intervención por parte de Occidente en terreno sirio sirvió ayer para expolear a las principales referencias del crudo a uno y otro lado del Atlántico hasta niveles inéditos desde el pasado 29 de mayo. Concretando más, el barril de Brent -de referencia en Europa- batió máximos durante la sesión en los 108,18 dólares, con una subida del 2,23 por ciento. Entre tanto, el West Texas Intermmediate o WTI -de referencia en EEUU- se anotó un alza del 2,39 por ciento que le llevó a alcanzar un precio máximo en el intradía de 92,9 dólares el barril. Con las de ayer, tanto Brent como WTI sumaron su séptima sesión consecutiva de subida, con alzas acumuladas superiores al 10 por ciento en ambos casos. Se trata de la racha alcista más larga para el crudo desde 2009. Al factor sirio se le deben añadir otros sospechosos habituales que apunta Daniel Pingarrón, de IG Markets: por un lado, la escalada de las tensiones en torno a Irán y las huelgas del sector petrolífero en Noruega; por otro, la expectativa de nuevas políticas expansivas de los bancos centrales de EEUU y China.