Con paso firme y porte de diva se paseó ayer Inditex por la pasarela bursátil. Y no es para menos, ya que la textil española más internacional desfiló con un impresionante traje hecho a base de incrementos de participación y superación de las expectativas de expansión internacional. El mercado desayunó con la noticia de que la gestora de fondos estadounidense Capital Research tiene ya un 5,16 por ciento del capital de Inditex, frente al 4,98 que ostentaba anteriormente. Esto animó a la compañía presidida por Amancio Ortega, que en la sesión de ayer se disparó un 6,14 por ciento, para despedir el día por encima de los 33 euros. Sin embargo, hubo otra noticia que fue definitiva para que Inditex recuperara parte del terreno que lleva perdido en 2008 -cede un 20 por ciento desde el 1 de enero y es el cuarto peor valor del Ibex en el ejercicio-. La textil anunció ayer que, como adelantó elEconomista en enero, el número de tiendas inauguradas en 2007 asciende a 560, cifra que ha superado no sólo lo que esperaba el mercado, si no también lo estimado por la propia firma. Por si fuera poco, 441 de esos nuevos establecimientos se abrieron en el extranjero. Así, Inditex está volcada de lleno en lo que muchos expertos apuntan como una de las armas más eficaces para luchar contra la incertidumbre actual: la diversificación geográfica de su negocio. Europa del Este y Rusia coparon gran parte de las inauguraciones de Inditex fuera de España en 2007, pero ahora la empresa gallega tiene la vista puesta en otros mercados. Para empezar, va a incrementar el número de tiendas en China, donde abrirá algunas en ciudades como Shenzen y Tianjin. Además, la textil ha anunciado que ya prepara el asalto a cuatro nuevos mercados: Corea, Ucrania, Egipto y Montenegro.