Los futuros conceden un 36% de opciones a que la Fed baje los intereses ¡tres cuartos de punto!madrid. El miedo a la recesión en Estados Unidos no sólo se refleja en las caídas de la bolsa y el dólar, sino también en las increíbles expectativas sobre los tipos de interés que está manejando el mercado de futuros. Más allá de anticipar una nueva rebaja del precio del dinero en la reunión de los días 29 y 30 de enero, un extremo que confirmó el jueves el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, vislumbran un descenso histórico. Así, el mercado de futuros otorga un 36 por ciento de probabilidades a que el banco central norteamericano recorte el precio del dinero... ¡tres cuartos de punto! Para hacerse una idea de la magnitud de esta reducción, sería la mayor desde 1984, cuando Paul Volcker, que era el máximo dirigente de la Fed, bajó los tipos del 10,75 al 9 por ciento. Es decir, la institución no abarató el precio del dinero en 75 puntos básicos -100 equivalen a un punto porcentual- ni tras el crash de 1987 ni en las recesiones de comienzos de los 90 y 2001. Si, en efecto, la entidad norteamericana eligiera esa opción, situaría los intereses en el 3,5 por ciento, su nivel más bajo desde 2005. Sin embargo, todo apunta a que la Fed no irá tan lejos. Tras haber reducido los tipos en un punto desde septiembre, es posible que se incline por un descenso de medio punto, hasta el 3,75 por ciento. De hecho, es la medida a la que más probabilidades da el mercado, con un 64 por ciento. Además, prolongará el recorte de los tipos de descuento, que son los que cobra a los bancos por el dinero que les presta, que están en el 4,75 por ciento.