La firma de inversión se hizo con 24,1 millones de títulos para estabilizar el valor en el parquéMadrid. Iberdrola Renovables empieza a levantar cabeza en el parqué. La mayor salida a bolsa en una década está viendo la luz después de un comienzo bastante negro -llegó a caer más de un 6 por ciento el día de su estreno, el 14 de diciembre-. No obstante, ahora se apunta un 8,6 por ciento desde entonces, hasta los 5,76 euros. Este positivo comportamiento se lo debe en parte a Morgan Stanley, que se ha hecho con 24,1 millones de títulos para estabilizar el valor en el parqué -más de un 0,5 por ciento del capital-. Esta firma de inversión estadounidense realizó compras el 13, 14, 19 y 20 de diciembre a un precio comprendido entre los 5,15 y los 5,3 euros por acción, frente a los 5,3 euros a los que se estrenó en el parqué. A esto se une que las entidades coordinadoras de la Oferta Pública de Suscripción de acciones (OPS) de Iberdrola Renovables también ejercieron el green shoe -opción de compra sobre las acciones- adquiriendo títulos por valor de 407 millones de euros, el cien por cien de lo que se les ofrecía en la colocación. En una nota remitida a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) a finales de diciembre, Iberdrola explicó que BBVA, Credit Suisse, JP Morgan, Merrill Lynch y Morgan Stanley adquirieron 76,8 millones de acciones -en torno a un 2 por ciento del capital- a un precio de 5,3 euros por acción. Al apoyo de los bancos colocadores se sumó el de dos consejeros, que a mediados de diciembre compraron acciones de Renovables por debajo del precio de colocación. Álvaro Videgain adquirió 1.142 acciones a un precio de 5,25 euros y Santiago Martínez se hizo con 8.790 acciones a 5,11 euros. A los precios actuales, esta compañía tiene una capitalización de 24.330 millones, con lo que se colocaría en el puesto octavo por valor en bolsa por delante de Cepsa, que cerró en los 18.800 millones.