La compañía de ingeniería ha rebajado su precio un 20% mientras que el sector ha caído en un mes un 6,4%MADRID. Llega el día más esperado en Técnicas Reunidas. La empresa que diseña y construye plantas industriales debuta hoy en la bolsa, tras realizar importantes regateos en el parqué para que la OPV (Oferta Pública de Venta) tenga éxito. En primer lugar, Técnicas tuvo que bajar la horquilla de precios de las acciones un 20 por ciento hasta 17 y 19 euros ante la fuerte volatilidad del mercado. Después estableció el precio definitivo de los títulos en el rango más bajo -los 17 euros- y además, tuvo que reducir un 36 por ciento el tramo dirigido al pequeño inversor. Esta empresa tenía previsto destinar al minoritario 1,9 millones de acciones de la OPV, pero al final este tipo de inversor sólo se ha quedado con 1,2 millones, lo que supone el 6,1 por ciento de la operación. El resto ha sido asignado al inversor institucional. Pese a este cambio, la relevancia de esta salida a bolsa está en que es la segunda empresa que ha debutado en el parqué este año, después de Renta Corporación, que ha tenido en cuenta al particular. Al precio al que debuta, la capitalización de Técnicas ronda los 950 millones de euros, una valoración con la que no puede optar a entrar en el principal índice español, el Ibex 35. Se podría comparar por tamaño con Banco de Castilla, que tiene un valor de 876 millones de euros. Técnicas Reunidas ha colocado en el mercado 19,5 millones de acciones, representativas del 34,9 por ciento del capital de la compañía, a las que se podrán sumar otros 1,95 millones de acciones (3,49 por ciento de la sociedad) reservadas para el green shoe (títulos que podrán adquirir las entidades coordinadoras de la operación). SalvavidasPero no todo han sido inconvenientes para esta compañía, ya que este sector está recuperando el pulso bursátil en los últimos días y puede ayudar en el estreno de hoy de Técnicas Reunidas. En un mes las empresas de ingeniería bajan un 6,4 por ciento, un porcentaje que superaba el 20 por ciento la semana pasada. Y es que el sector sufrió un fuerte varapalo en la segunda semana de mayo, cuando la italiana Saipem cayó más de un 12 por ciento en sólo cinco días y la francesa Technip se dejó un 10 por ciento. A su favor también está que las firmas de inversión consideran que con la valoración de 17 euros, Técnicas Reunidas sale a un precio bastante atractivo y con descuento respecto a sus homólogas, un hecho que puede animar al valor. InverSeguros considera que si se tienen en cuenta los ratios a los que cotizan el resto de sus competidoras, esta empresa tiene un precio objetivo de 25 euros, un 47 por ciento por encima de los 17 euros que ha fijado la compañía. Esta empresa tiene en la actualidad una cartera de pedidos de 2.815 millones de euros, con la que, según la propia compañía, podría trabajar durante los próximos tres ejercicios y seguir teniendo "excelentes" resultados, según el presidente de la compañía José Lladó. Además, Técnicas Reunidas tiene una caja de 296 millones de euros, pero no tiene previsto realizar ninguna adquisición a corto plazo, sino utilizarla como garantía de solvencia para conseguir nuevos proyectos, ya que su principal objetivo es crecer de forma orgánica ante la buena evolución que está viviendo el sector. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la inversión en exploración y producción crecerá alrededor del 8 por ciento entre 2006 y 2010. Técnicas Reunidas no tiene todavía pensado qué realizar con el dinero que consiga con el debut bursátil.En el folleto de la OPV, ha fijado pagar al accionista entre el 40 y el 50 por ciento de sus beneficios como dividendos, por lo que si se calcula que puede tener un beneficio de 74,2 millones de euros este ejercicio, puede destinar al inversor hasta 37,1 millones de euros para retribuir al accionista.