La compañía se convierte en la diana de los inversores a corto según los últimos datos publicados por el reguladormadrid. La sombra de los bajistas no desaparece. La incertidumbre que azota a los mercados en general, y al de la renta variable en particular hace que los inversores que toman posiciones con la expectativa de que un título baje continúan presentes en el selectivo español. En las últimas dos semanas, las inversiones a corto se han elevado en doce compañías, según los últimos datos publicados ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a fecha del 1 de julio. Durante esta quincena el más afectado, sin duda, ha sido Indra. El porcentaje en manos de bajistas se ha incrementado en 0,6 por ciento en los últimos quince días. Esta cifra publicada por el regulador muestra que la compañía de tecnología se convierte en el blanco de los osos. La participación bajista en Indra se eleva hasta el 7,87 por ciento, desde el 7,36 por ciento anterior, el porcentaje más alto desde que existen datos. Así, el grupo, que cuenta con una recomendación de venta por parte del consenso de mercado, se convierte en el valor que más posiciones a corto aglutina en detrimento de Abengoa, hasta ahora la preferida por los inversores bajistas. En el caso del grupo industrial, los inversores con expectativas bajistas repliegan y disminuyen hasta el 7,57 por ciento, desde el 7,88 por ciento anterior. No obstante, no es la única compañía en el punto de mira de quienes esperan que la bolsa baje. Entre ellas, Bankinter es la segunda que más sufre los ataques según los últimos datos publicados por el regulador. El porcentaje aumenta en un 0,43 por ciento desde el pasado 17 de junio, así la participación de este tipo de inversores es la más alta en el grupo desde que se conocen datos. En la diana también está FCC. Los títulos prestados han aumentado en un 0,43 por ciento en la última quincena, al pasar del 4,2 al 4,59 por ciento. Los bajistas también repliegan Pero también hay valores que salen airosos de los ataques bajistas. En 14 compañías del índice español, las inversiones a corto se reducen. Entre ellas, una de las más atacadas: Gamesa. Los inversores bajistas se han reducido hasta el 2,67 por ciento, desde el 3,41 por ciento, después del anuncio de la refinanciación de 1.200 millones de euros.