Asegura que el problema es el aumento del diferencial de la deuda española y no AtentoEn medio de la tensión, España pretende captar 4.500 millones de euros en letras a 12 y 18 mesesmadrid. El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, dijo ayer que seguía viendo ventanas de oportunidad para sacar a bolsa a la primera caja de ahorros española por activos y que lo intentaría hacer cuanto antes a pesar de las recientes dificultades en los mercados europeos de renta fija. "Mantenemos nuestro objetivo de salir a bolsa cuanto antes porque nos conviene, y no porque sea una operación oportunista, sino porque queremos reforzar nuestro core capital", señaló Rato en una entrevista concedida a Reuters. Rato reconoció que el principal problema para tomar la decisión exacta sobre la salida a bolsa era el aumento del diferencial de la deuda española y no la reciente suspensión de la colocación de Atento, filial de Telefónica. "La mayor preocupación ahora mismo es el contexto europeo, eso es lo más importante porque esto puede influir en el mercado y esta es la restricción (clave)", reconoció. El ejecutivo añadió además que se reservaba la opción de mantener la mayor cantidad de ventanas posibles para salir al mercado y que la decisión "definitiva la tomaremos en los próximos días". En un acto reciente de presentación de la colocación a directivos de la entidad, responsables de Bankia reafirmaron su intención de realizar la colocación en julio, aunque reconocieron que la decisión dependería de los mercados, según empleados presentes en el acto. Una fuente del mercado considera que si la operación de Bankia para salir en julio sigue adelante, el folleto se debería registrar en la semana del 20 al 24 de junio. En el mercado, se ha llegado a especular con que la suspensión de Atento podría obligar a imponer mayores descuentos a la salida a bolsa de Bankia e incluso obligar a aplazar su proceso.