Unos tanto y otros tan poco. Mientras la cadena de hoteles High Tech tuvo que retirar su salida a bolsa ante la escasa demanda obtenida, el debut de Fluidra va viento en popa. De hecho, ayer se conoció el precio máximo minorista, que se situó en los 7,55 euros, la parte alta de la horquilla, que estaba establecida en el folleto de salida a bolsa entre los 6,22 y los 7,55 euros por acción. Esta cifra sirve de termómetro, puesto que demuestra lo bien o mal que va la demanda de títulos. Además, si tras conocer el reparto definitivo de acciones entre los minoristas y el institucional hay más peticiones que acciones ofertadas, se realiza un reparto proporcional en relación con lo que se ha pedido. Aquí vuelve a cobrar importancia el precio máximo minorista. Por ejemplo, si usted ha pedido 1.500 euros y el máximo es 7,55 euros, tendrá al final 198 acciones.Además, la gran sorpresa del día vino tras conocer la sobredemanda de acciones de Fluidra por parte del inversor particular. La demanda ha superado en 3,2 veces el número de acciones asignadas al tramo minorista, teniendo en cuenta el precio máximo para los particulares. En cuanto al tramo de empleados, la demanda ha superado en 2,9 veces el número de acciones asignadas a dichos inversores. De esta forma, Fluidra ha decidido ampliar el número de acciones destinadas a este último tramo en hasta 90.000 acciones adicionales, que se añaden a los 210.000 títulos establecidos en el folleto de colocación.El precio definitivo de las acciones de Fluidra se fijará el próximo 29 de octubre, dos días antes de que los títulos empiecen a cotizar en bolsa. La gran fiesta se realizará en Barcelona.