Los amantes de la discreción a la hora de invertir en la bolsa española van a tener un poco más difícil a partir de ahora permanecer en el anonimato. Y es que ayer el Consejo de Ministros aprobó un Decreto Ley por el que todo aquél que tenga una participación en una compañía cotizada que le dé derecho a ejercer el 3 por ciento de los derechos de voto, deberá comunicarlo a la CNMV.Hasta ahora, sólo era obligatorio declarar participaciones cuando éstas fueran iguales o superiores al 5 por ciento del capital. Y he aquí la principal diferencia que establece este nuevo Decreto.Antes se consideraba que tenía una participación significativa aquél que ostentaba un 5 por ciento de una compañía, mientras que ahora se trata de controlar como mínimo el 3 por ciento de los derechos de voto de una empresa. Además, también se considerará participación a todos aquellos instrumentos financieros -como pueden ser acuerdos de compra de acciones- que puedan aportar a su poseedor derechos de voto.Este nuevo Decreto Ley, similar al que existe en otros países de la Unión Europea, introduce además otras novedades relacionadas con las obligaciones de información y transparencia de las compañías que cotizan en bolsa.A partir de ahora, además de remitir informes anuales y semestrales al regulador, las empresas deberán comunicar los cambios en el número de derechos de voto y las operaciones de venta de acciones propias. Así, si una empresa vende un porcentaje igual o superior al 1 por ciento de su autocartera, deberá notificarlo, como ya hacían algunas compañías a título personal.