MADRID. Hace semanas que seguimos la evolución de los principales ETF que invierten en compañías de energía alternativa, pues consideramos que en breve podría abrirse una ventana de incorporación a los mismos (ver más en página 48). Son muchos los inversores que se preguntan qué vehículos tienen a su alcance para tener una exposición a energías verdes. Invertir en compañías que producen energía eléctrica del viento, el sol o energía geotérmica puede ser una gran idea... pero en realidad resulta poco práctico y difícil obtener buenos resultados sin asumir unos riesgos excesivos como supone el invertir en el enfoque de una o pocas compañías. De hecho, es muy arriesgado incluso para aquellos con una sólida comprensión de la tecnología de este tipo de compañías y su posición competitiva. Para evitar este problema o, cuando menos, minimizarlo, estos últimos años se han ido creando una serie de fondos cotizados en bolsa. De ellos nos llaman la atención el Van Eck's new ETF (GEX) y el Lyxor ETF New Energy (NRJ) en la medida que sus curvas de precios, muy similares, tienen un comportamiento técnico que sugiere que podríamos asistir a un cambio de tendencia, de la actual lateral bajista a una alcista.