La divisa sube a los 1,368 dólares, el cambio más alto desde noviembremadrid. En ocasiones, los miembros del Banco Central Europeo (BCE) aprovechan las semanas que transcurren entre una reunión de política monetaria y otra para matizar algunos de los mensajes enviados en esas citas. Ayer, sin embargo, su presidente, Jean-Claude Trichet, ratificó, punto por punto, lo dicho en la reunión del pasado 13 de enero, en la que sorprendió al advertir de que la entidad no dudaría en subir los tipos de interés oficiales en caso de que persista el repunte de la inflación. En una entrevista concedida al diario Wall Street Journal, certificó que ese aviso está vigente. "Decidimos sobre los tipos de interés para lograr estabilidad de precios a medio plazo. Las medidas extraordinarias ayudan a restaurar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria. Podemos mover los tipos de interés por un lado y las medidas extraordinarias por otro, de manera independiente", afirmó para reiterar el mensaje enviado hace dos semanas. Esta constatación, combinada con el repunte de los datos de actividad empresarial y del sector servicios en la zona euro en enero, prolongó la remontada que viene protagonizando el euro. Ayer, la divisa europea llegó a apreciarse hasta los 1,3686 dólares, su cambio más alto desde noviembre, para situarse luego en torno a los 1,364 dólares. En lo que va de año, el euro se revaloriza un 1,9 por ciento contra el dólar.