La renta fija, lejos de tranquilizarse, sigue siendo un motivo más de preocupaciónmadrid. 'Los bonos se han tranquilizado', 'la caída había ido demasiado lejos y el mercado está volviendo a la normalidad' ¿A que han oído este tipo de comentarios muy a menudo en la última semana? Pues el miércoles la deuda volvió a las caídas de forma abrupta. Ahora queda interpretar qué hay detrás ¿Los bonos descuentan una aceleración del crecimiento económico o una explosión inflacionista?, ¿o hay algo peor?... incluso, ¿esta caída es buena o mala para la bolsa?Algunos analistas insisten en que la recaída y el reciente batacazo obedecen a un temor a una escalada de la inflación que obligue a la Fed a subir los tipos cuando todo el mundo esperaba que los bajara.Sin embargo, otros aseguran que en las últimas dos semanas, hemos comprobado que la inflación está controlada y que la economía -salvo el sector inmobiliario- está creciendo. Es decir, la renta variable no tiene nada que temer porque la economía y los beneficios empresariales seguirán creciendo.Por el contrario, Thomas di Galoma, de Jefferies busca una tercera explicación. La encuentra en la crisis de los activos respaldados con los créditos subprime que ahora son imposibles de cobrar: los gestores tienen que cubrir sus pérdidas en estos activos vendiendo bonos del Tesoro, afirma. Esta explicación cobró especial fuerza el miércoles, cuando a dos hedge fund de Bear Stearns con problemas por su exposición a este mercado, Merrill Lynch les ha comprado su cartera de créditos para venderla en una subasta.