Ven manipulación de los bonos que respaldan los créditos 'subprime'nueva york. El controvertido sector de las conocidas como hipotecas subprime, esas que facilitan líneas de crédito a personas cuyo perfil no cumple los requisitos normales, acaba de abrir un nuevo frente que promete, al menos, dar que hablar. Resulta que varios hedge funds han alertado a la Comisión de Mercados e Inversores de Estados Unidos (SEC) para que investigue la posible manipulación de los bonos que respaldan la entrega de este tipo de hipotecas. De momento, sólo se ha dado a conocer el nombre de Paulson & Co., como único abanderado de esta propuesta, aunque existen otros nueve fondos asociados bajo el nombre de ABS Credit Derivatives Users Association que apoyan la moción. Resulta que este hedge fund, con cerca de 11.000 millones de dólares respaldándole, tiene serias premoniciones para afirmar que grandes bancos de inversión, como Bear Stearns, podrían estar manipulando el mercado cuando sus filiales hipotecarias modifican las condiciones de crédito de sus clientes para evitar que estos tengan que enfrentarse al desahucio. Para Paulson & Co. las entidades de inversión podrían estar pagando precios "inflados" por la compra de esta deudas hipotecarias que dañarían colateralmente el mercado de deuda, por eso recomienda a la SEC a través de una carta enviada el pasado 14 de mayo que acabe con este tipo de prestamos que dañan indirectamente el mercado de derivados de los bancos de inversión. Los analistas estiman que aquellos que posean este tipo de bonos podrían enfrentarse a pérdidas cercanas a los 75.000 millones de dólares relacionadas con los valores construidos a partir de las hipotecas entregadas a gente con pésimo historial crediticio. Según informaba Bloomberg, haciéndose eco de un estudio realizado por Credit Suisse, alrededor de 800.000 millones de dólares están respaldados por este tipo de créditos.