Entre la oferta hay productos que replican a los bonos de Gobierno europeos y de EEUUMADRID. Se esperaba la avalancha y ya ha llegado. El Consejo de Ministros aprobó hace unas semanas las modificaciones del reglamento de Inversión Colectiva. Uno de los puntos más importantes es el que permite que los ETF en formato de sicavs tengan el mismo tratamiento fiscal que los ETF que se registran bajo el formato de fondos de inversión. Y Credit Suisse ha decidido sacar partido de la nueva normativa. Así, ha desembarcado en el mercado español con 30 de sus fondos cotizados. La firma tenía dos opciones: listar estos productos en la bolsa española (ahora mismo sólo Lyxor y BBVA tienen productos cotizando en España) o registrar los que ya tienen en otros mercados en la CNMV, facilitando así el acceso al inversor español, sobre todo al institucional, y ha optado por esta última. De momento, son treinta los fondos que ha decidido registrar en España. De éstos, 19 replican el comportamiento de índices de renta variable de casi todos los mercados y los otro 11 restantes optan por replicar al índice de renta fija pública Iboxx en varios de sus plazos tanto el mercado europeo como en el norteamericano (ver gráfico). Un tipo de inversión, ésta última, que está ganando popularidad en los últimos meses. La decisión de acercar a los inversores españoles la oferta de fondos cotizados no es algo que sólo haya pensado la gestora suiza. De hecho, Deutsche Bank, a través de su firma de productos cotizados db-xtrackers, anunció a principios de junio su intención de listar en la bolsa española "más o menos 30 productos, similares a los que listamos hace unos meses en la bolsa de Suecia", afirmó Engracia Borge, de la plataforma db-xtrackers. También ETF Securities, plataforma especializada en fondos cotizados sobre materias primas, ha afirmado en varias ocasiones su intención de acercar al paqrué español una veintena de sus fondos que ahora cotizan en mercados de fuera de España. Incluso Ishares, plataforma adquirida el año pasado por BlackRock y la mayor gestora europea de ETF, ha anunciado la misma intención en alguna ocasión.