madrid. Los fondos de fondos libres -hedge funds- cuentan con un inconveniente que hasta ahora desconocía el inversor español: su liquidez no es diaria, como en la mayoría de los fondos, sino mensual o incluso trimestral. Pero según explicó ayer Javier Prieto, director del negocio de hedge funds de UBS en España, resulta que cuanto menos líquidos son mayor rentabilidad se obtiene. En concreto, según sus estimaciones, un fondo con una liquidez anual -que sólo se puede meter o sacar dinero una vez al año- logra una ventaja de un 10 por ciento de rentabilidad a uno que la tiene diaria. Para los de liquidez trimestral, la ganancia adicional respecto a los que pagan cada día se situaría en un 5 por ciento. ¿Se trata de un argumento suficiente para el ahorrador español? No está tan claro, si se toma como ejemplo la anécdota que cuenta Javier Ruiz, de Dexia: "Un cliente de una caja de ahorros dio una orden de venta de sus fondos y al ver que al día siguiente no le habían ingresado el dinero en la cuenta, fue a quejarse al director del banco. Pues imagina si le dicen que tiene que esperar un año". Prieto, sin embargo, confía en que los clientes de UBS, a los que se dirige Alpha Select, el hedge fund que la firma presentó ayer, sí entiendan las ventajas de esta aparente desventaja.