Desde que comenzó la lucha por Endesa en septiembre de 2005, que se fue complicando en varios capítulos que han extendido esta opa interminable hasta la fecha, el mercado no deja de mirar de reojo a las eléctricas y las gasistas. La expectación de los inversores es tal que la entrada del empresario belga Albert Frère -máximo accionista de Suez- en el accionariado de Iberdrola, con un 5 por ciento del capital, ha vuelto a disparar el frenesí comprador en el sector, a la espera de más movimientos.Las eléctricas y gasistas estuvieron ayer entre los valores más alcistas del Ibex 35. Así, Iberdrola se anotó un 1,97 por ciento, Unión Fenosa subió un 1,5 por ciento y Gas Natural avanzó un 1,6 por ciento. Incluso Red Eléctrica y Enagás, los gestores de los sistemas eléctrico y gasista protagonizaron subidas del 2 por ciento y 1,7 por ciento, respectivamente.La entrada de Frère en Iberdrola tiene interpretaciones para todos los gustos. Según Antonio Brufau, presidente de Repsol, el empresario belga ha aprovechado "un momento en el que se están tomando posiciones en el sector energético español, que está muy agitado". El mercado, sin embargo, fue ayer más allá y enseguida comenzó a tejer una telaraña de posibilidades: que si Frère persigue una fusión entre Iberdrola y Gas Natural -Suez está en el accionariado de la gasista-, que si es el apoyo que necesitaba ACS, accionista de referencia de Iberdrola y Unión Fenosa, para lograr fusionar a las dos eléctricas...O lo que es lo mismo, una cantidad de especulaciones que han provocado un no puedo esperar de los inversores, que sigue impulsando en bolsa a algunas de las compañías del sector, haciendo que todas ellas coticen por encima del precio objetivo que establece el consenso de analistas que recoge FactSet.