La operadora presenta hoy su resultado trimestral, que podría subir a 1.760 millonesMADRID. Por si no hubiera superado ya pocas pruebas en las últimas semanas, la bolsa española afronta hoy otra. Antes de la apertura del mercado, Telefónica presentará sus números del primer trimestre. Una cita caldeada porque está aderezada por la oferta de compra sobre Vivo y la presión de los bajistas. Los analistas prevén que la operadora presidida por César Alierta ganará 1.760 millones de euros en este primer trimestre, un 4 por ciento más que lo que obtuvo en el mismo periodo de 2009. El mismo aumento esperan los expertos para el conjunto del año, cuando la cifra podría pasar de los 7.776 hasta los 8.092 millones de euros. No obstante, las previsiones para estos tres primeros meses de 2010 se han recortado un 18 por ciento desde comienzos de año. La teleco anunciará sus cuentas en un contexto desconocido para ella, puesto que se ha convertido en valor preferido de los inversores bajistas. El 21 por ciento del capital de la empresa estaba invertido a la baja al cierre de la sesión del martes. La posición equivale a 991 millones de acciones de la empresa. Un porcentaje bastante superior al que se registraba en la jornada previa, cuando ascendía el 19 por ciento, y que la sitúa como la compañía del Ibex con más presencia de inversores cortos en estos momentos. Mayor presencia En la actualidad, los bajistas controlan casi el 11 por ciento del principal índice español. La realidad es que el dato de cortos supera la media de este año, que se sitúa en el 8 por ciento. Ahora existen préstamos de valores por más de 50.000 millones de euros en el Ibex. En 14 valores, con los últimos datos disponibles que se corresponden con el cierre del lunes, hay acciones prestadas por más de un 10 por ciento del capital de la sociedad. Además de Telefónica, son Santander, Popular, BBVA, Iberia, Grifols, Indra, Sabadell, FCC, Iberdrola, Telecinco, Gamesa, Repsol e Inditex. En los tres primeros bancos, poseen más del 15 por ciento del capital.