Son las compañías que han batido las previsiones de resultados en los últimos cuatro trimestresFuera de España, suelen sorprender Barclays, E.ON, Deutsche Bank, BNP, Intel y McDonald'smadrid. Si está pensando en invertir a corto plazo, existe una alternativa con la que arañar más beneficios. Se trata del as que guardan bajo su manga las compañías que, a la hora de presentar cuentas, suelen batir las previsiones que maneja el mercado, con el consecuente impacto positivo en su cotización. Sucedió recientemente con JPMorgan, una de las empresas que habitúa a sorprender con su beneficio -ver gráfico-. El resultado de sus cuentas se tradujo en un repunte del 4 por ciento en bolsa. Pero no hace falta viajar tan lejos para cazar este tipo de sorpresas. En el mercado español, las opciones con las que más posibilidades tiene de encontrar una rentabilidad extra son Inditex, Red Eléctrica, Enagás y Endesa. El año pasado, mientras la mitad del mercado estaba drenando todavía el impacto de la crisis en sus cuentas, las cuatro compañías presentaron cifras superiores a lo esperado trimestre tras trimestre, según datos de Factset. Así, hasta sorprender durante todo un ejercicio a analistas e inversores. Además, estos cuatro valores pueden presumir de ser los únicos en lograr tal hazaña dentro del Ibex 35. Endesa, además, encierra una historia de desafío a las previsiones que suele manejar el mercado respecto a sus beneficios, puesto que siempre ha presentado un resultado superior al esperado durante los últimos seis años. Sin embargo, lo cortés no quita lo valiente, y los expertos no mantienen una recomendación de entrar en el valor a los precios actuales. La más fiable, REE De las otras opciones españolas más recomendables para operar en temporada de resultados, Enagás e Inditex ostentan una recomendación de mantener y es Red Eléctrica el único valor en el que el consenso de mercado recomienda firmemente entrar. Salvo alguna excepción, el porcentaje en que han sorprendido con sus beneficios en los últimos exámenes trimestrales se sitúa en torno al 5 por ciento. Sin embargo, de las cuentas de las cuatro compañías, son las de Inditex las que suelen tener un mayor impacto positivo en el valor, al margen del comportamiento del mercado. Sus avances van del 3,4 al 5 por ciento en la jornada de presentación de resultados. Las próximas citas en que rendirán cuentas estas compañías serán el 27 de abril, en el caso de la gasista, el 30 del mismo mes para Red Eléctrica, el 11 de mayo en el caso de Endesa y, por último, el 9 de junio para Inditex. ¿Y quién es más factible que dé una sorpresa negativa a los inversores? Compañías como Banesto, Iberdrola Renovables o Gamesa que, al menos en los últimos tres trimestres, han defraudado. Aun así, el caso del fabricante de aerogeneradores es un poco diferente, ya que ha sido la propia compañía la que ha rebajado sus objetivos para este año, con lo que los expertos también han ajustado más sus estimaciones y podría, esta vez, no coger tan desprevenido al mercado. Cruzando la frontera Si quiere como destino de su dinero valores de otra nacionalidad, teniendo en cuenta que existen índices europeos que cuentan con un mayor número de recomendaciones de compra entre sus filas que el español, apunte: en el mercado francés, tan sólo Vallourec y BNP Paribas han cumplido en los últimos tres trimestres. La entidad francesa, que purgó sus cuentas durante todo el año 2008, en el que suspendió el examen trimestral de resultados una y otra vez, parece que ya está preparada para sorprender con sus beneficios. Además, ambas ostentan una recomendación de compra. Mientras, en las islas británicas, sólo Barclays logró batir las previsiones durante todo el ejercicio pasado -de las cien compañías que forman el índice Ftse-. La entidad, que fue la única de entre las grandes junto con HSBC que rechazó la ayuda gubernamental para salir de la crisis, tiene a sus espaldas un historial de sorpresas positivas al mercado. En los últimos trimestres las buenas noticias sobre sus resultados le hicieron repuntar entre un 6 y un 10 por ciento el día de presentación. Su recomendación es de compra, al igual que la de la petrolera BP, que lleva tres trimestres continuados batiendo todas las previsiones. Por otro lado, si lo que quiere es subirse a la locomotora alemana, los valores que jamás han defraudado con sus cuentas en 2009 son la eléctrica E.On y la entidad Deutsche Bank. Ésta ha sorprendido en los cuatro pasados trimestres con un beneficio superior al esperado en un porcentaje de entre el 43 y el 11 por ciento. Pero, por si opta por sectores con mayor estabilidad que el financiero, E.ON mejoró las expectativas del mercado en un 26 por ciento el pasado trimestre. Por último, en un momento en que los expertos aconsejan invertir en Estados Unidos, apunte en la lista, además de a JPMorgan (que no presentará cuentas hasta el mes de julio), a Intel y McDonald's. Ambas son recomendación de compra por parte del consenso de mercado y la multinacional de comida rápida, además, siempre ha superado las expectativas en los últimos dos años.