La manzana más famosa de EEUU presentó ayer, después del mercado, sus primeros resultados trimestrales desde que es estrategia de inversión del Detector. La compañía presentó un crecimiento en beneficios del 90 por ciento, respecto al mismo periodo de 2009. El consenso de mercado estima ba unas ganancias trimestrales de 2.510 millones de euros, pero la compañía se quedó a las puertas, con un resultado de más de 3.074 millones de dólares (casi 2.300 millones de euros). Para el conjunto de este ejercicio, los expertos esperan que incremente su beneficio desde los 3.976 millones conseguidos en 2009 a los 8.270 millones de euros. El tiempo ha favorecido a la compañía conocida por productos como el iPod y el iPhone. Y es que a pesar de que Apple entró en el Detector el 29 de diciembre en un momento arriesgado para la compañía al cotizar en máximos, sus títulos están batiendo al mercado al acumular una subida próxima al 17 por ciento, frente al avance del 7,8 por ciento de su índice de referencia Nasdaq 100. No obstante, pese al avance vivido en el mercado, los expertos ven aún en Apple un potencial alcista del 13 por ciento, hasta los 280 dólares. Un precio objetivo que en lo que llevamos de mes ha aumentado un 7,7 por ciento y que en los dos últimos meses y medio el 57 por ciento de los analistas lo ha revisado al alza. Ayer, Coca Cola perdió gas. Presentó un beneficio trimestral de 1.196 millones de euros, frente a los 1.283 millones que se esperaban.