La manzana de Apple puede exprimirse un poco más todavía. Según adelanta el diario Wall Street Journal, las características del nuevo iPhone en el que podría estar trabajando la tecnológica pueden terminar con su contrato de exclusividad con AT&T para distribuirlo. La nueva tecnología de red utilizada permitiría la entrada de otras compañías como Verizon en este mercado y, con ello, se incrementaría el acceso de clientes. Esto supondría abrir el iPhone a un mercado de 91 millones de nuevos clientes, los que ostenta Verizon. Si se cumple esta expectativa, las ventas de la compañía podrían vivir un fuerte impulso y, con ello, las previsiones de beneficio podrían ser revisadas al alza. Por el momento, los expertos ya han elevado las estimaciones que mantenían a principios de año para Apple. Esperan que la estadounidense pueda duplicar este ejercicio los resultados obtenidos en 2009, hasta lograr un beneficio de casi 8.200 millones de euros. Además, la solidez financiera de Apple pasa por tener una caja neta de más de 29.500 millones de euros (29 compañías del Ibex 35 tienen un valor en bolsa inferior a su tesorería). Así, la estrategia del Detector de Tesoros acumula una rentabilidad de más del 10 por ciento desde su apertura (el 29 de diciembre) y, fruto de su escalada en el parqué, las firmas de inversión han elevado su valoración en más de un 6 por ciento desde que comenzó el año. La recomendación de los expertos sigue siendo comprar el valor.