Bolsas y Mercados (BME) puede irse de fin de semana por la puerta grande. Las acciones de la rectora española han subido un 2,79 por ciento en el conjunto de las últimas cinco sesiones y han cerrado en máximos históricos en los 39,03 euros. La compañía ha tenido en las dos últimas sesiones dos importantes factores que han impulsado a la cotización a niveles nunca vistos desde su estreno en el parqué el 14 de julio. El primero, y muy cacareado en el mercado, fue el rumor ante una posible oferta de compra por parte de la alemana Deutsche Boerse. Incluso algunos expertos especulan que el Gobierno podría dar el visto bueno a esta operación, que podría servir de compensación política ante la frustrada opa de E.ON sobre Endesa. Sin embargo, la realidad es que todavía no existe ninguna opa formal sobre el parqué. El mes pasado, el Gobierno blindó a esta sociedad ante posibles ofertas hostiles, por lo que el Ministerio de Economía tiene que permitir la entrada de cualquier accionista que quiera tomar una participación significativa en BME. Por otra parte, el valor también se ha visto beneficiado estos últimos días por el positivo informe del banco de inversión norteamericano Morgan Stanley, que considera que las acciones de la rectora pueden alcanzar los 42,4 euros, un 8,63 por ciento por encima del cierre de ayer. A esto habría que unirle la rentabilidad por dividendo, que ronda el 3,5 por ciento. Los analistas de la firma aseguran que BME conjuga un atractivo crecimiento, la posibilidad de una mejora de la retribución al accionista y la posibilidad de recibir una oferta.Sin embargo, el consenso de mercado que recoge la firma de compilación de datos financieros FactSet establece un precio objetivo de 39,3 euros, en línea con el cierre de ayer, en los 39,03 euros por acción.