Los expertos aumentan un 17 por ciento el valor teórico de la compañía, hasta los 12 eurosMADRID. El grupo textil recibió el pasado viernes un varapalo cuando presentó unos resultados ligeramente por debajo de las previsiones del mercado. Sin embargo, el precio objetivo de la compañía no se ha visto afectado por ello, sino todo lo contrario. Desde que el grupo fue examinado, el consenso de mercado recogido por FactSet ha incrementado más de un 17 por ciento su valor teórico, a 12 euros. La revisión positiva de su precio objetivo estuvo protagonizada por Banco Sabadell. El pasado lunes ésta decidió incrementar el valor teórico desde los 8,42 euros -fijado en diciembre- hasta los 12 euros. Este aumento viene por los costes de la compañía donde "nosotros estábamos altos", afirman desde Sabadell, aunque siguen aconsejando vender sus títulos. La firma establece que "algo falla en la estrategia de la compañía" posiblemente por los precios demasiado altos o por fallos continuos en sus colecciones, a lo que hay que sumar la fuerte crisis de consumo. Una crisis que hace año y medio intentó sobrellevar sacando partido de su acuerdo con El Corte Inglés, hasta el punto de hacer girar su política de aperturas en torno a estos almacenes. Algo que no ha dado sus frutos. En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de marzo a noviembre de 2009), la textil perdió 3,56 millones de euros, frente al beneficio de 2,68 millones del mismo periodo de 2008, y redujo sus ventas un 10 por ciento. "Valoraríamos positivamente realizar colecciones más pequeñas y que la política de compras no se centralice en zona dólar", explican desde Sabadell. Para 2010, FactSet prevé que siga con pérdidas aunque en 2011 esperan beneficios. Por su parte, IG Market es una de las firmas que se mantiene fuera del título porque "no es una compañía muy internacionalizada". Algo que hace un año la compañía quería solucionar siguiendo la estela de Mango para crecer fuera.