madrid. Deutsche Bank parece haber tomado la iniciativa en el sector de los ETF -fondos que replican un índice y cotizan en bolsa como una acción cualquiera-, mientras el mercado sigue aguardando la llegada de nuevos productos por parte de las entidades que tienen licencia para cotizarlos en España (BBVA, Santander, Lyxor -filial de Société Générale- y Barclays, que todavía no ha lanzado ninguno).La entidad alemana registró la semana pasada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una familia llamada DB X-trackers con una oferta de ocho de estos productos, todos domiciliados en Luxemburgo. Se trata del Dax ETF, que replica la evolución del principal índice del mercado alemán; el DJ Euro Stoxx 50 ETF, indicador paneuropeo sobre el que ya hay dos productos cotizados en España; el MSCI Europe TRN Index, el Japan TRN Index, el USA TRN Index y el MSCI World Index, así como otro sobre el mercado italiano, del índice S&P/MIB, y un último sobre el mercado suizo, vinculado al índice SMI.El problema es que hasta que no tengan licencia para operar en España, los inversores sólo los podrán contratar como si fueran un fondo tradicional, a través del comercializador, que en este caso es el propio Deutsche Bank.