BBVA ha secundado los avances del sector con una revalorización semanal del 3,24%madrid. Esta semana la banca no sólo ha ganado, sino que ha hecho ganar. El buen tono que ha acompañado a las entidades europeas ha resultado clave para apoyar la reacción alcista de los parqués continentales. Su influencia se ha dejado notar con fuerza en todos los índices, como queda reflejado dentro del Eurostoxx 50. Así, el valor más destacado del indicador ha sido el banco holandés Allied Irish Bank, cuyas acciones se han revalorizado un 7,88 por ciento, hasta los 23,53 euros. Los buenos resultados correspondientes a la segunda mitad de 2006 anunciados esta semana, que recogieron unos beneficios superiores a los esperados, depararon un aluvión de recomendaciones positivas por parte de las firmas de inversión, con el consiguiente impacto positivo sobre la evolución de las acciones. Este buen tono también caracterizó al resto del sector. El francés BNP Paribas ha repuntado un 4,08 por ciento, hasta los 80,42 euros; el banco belga-holandés Fortis ha sumado un 4 por ciento, hasta los 32,73 euros; y la también gala Société Générale ha avanzado un 3,62 por ciento. La cuota española a las subidas del Eurotoxx 50 -y por supuesto del Ibex 35- ha venido de la mano de BBVA. Sus títulos han subido un 3,24 por ciento en el conjunto de la semana, hasta los 18,47 euros. Hasta la fecha, sus acciones presentan un avance del 1,26 por ciento en lo que va de año, aunque aún están lejos de los 22 euros, que es el precio objetivo que recoge Factset para los títulos del banco. Santander también se sumó a las subidas, pero con menos intensidad. Su cotización ha repuntado un 1,68 por ciento, hasta los 13,87 euros. En 2007, las acciones de la entidad acumulan un descenso del 1,9 por ciento. Eso sí, por delante tienen un potencial de subida del 16 por ciento, ya que su valor ideal, según el consenso del mercado, asciende a 16,1 euros.