El optimismo del mercado durante la última jornada, con el Ibex escalando un 1,03 por ciento (ver página 23), pudo ayer con el poder de convicción de los analistas. Presentaba resultados Mapfre y no defraudó, por lo menos a los inversores. Así, sus títulos subieron un 1,8 por ciento, hasta 4,01 euros, cerrando por primera vez en su historia por encima de los 4 euros. La aseguradora española obtuvo un beneficio neto de 610,2 millones de euros en 2006, un 33,1 por ciento más que en el ejercicio anterior; y unos ingresos totales de 13.583 millones de euros, con un incremento anual del 8,8 por ciento. Pero más que por los números, en línea con lo previsto por los analistas, la clave para el mercado estuvo en los posteriores anuncios de su presidente, José Manuel Martínez. Primero, porque confirmó su participación en la italiana Cattolica de un 4,95, que podría llegar al 15 por ciento. Y segundo, por el mensaje optimista que lanzó Martínez al mercado. Tiene dinero y quiere gastarlo en crecimiento orgánico en mercados internacionales como el de Estados Unidos, Europa del Este y Latinoamérica, o con alianzas en España.Sin embargo, los analistas no interpretaron estas noticias como los inversores. Así, JPMorgan aseguró que no ve que su participación en la italiana Cattolica "añada ningún beneficio a nuestras previsiones de resultados para 2007, aunque creemos que podría añadir 1 o 2 céntimos por acción. Consideramos que la acción está cara, puesto que cotiza con un PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) estimado de 15 veces, cuando la media del sector en Europa es de 11", concluye el banco de inversión. Además, los títulos de Mapfre han superado ampliamente su valor ideal de consenso, establecido en 3,4 euros.