Una vez se acerca el final del culebrón Endesa, los inversores prefieren sintonizar otro canal. Ésta es la lectura que se podría extraer de la evolución de los títulos de la eléctrica presidida por Manuel Pizarro durante la sesión de ayer. Así, Endesa cayó un 2,4 por ciento, hasta 38,10 euros, después de conocerse el pasado a viernes al cierre de la bolsa norteamericana el precio final de la oferta de E.ON: 38,75 euros. Las interpretación de los analistas a esta oferta es unánime: debería ser suficiente para que tanto Caja Madrid como Acciona la acepten y se desprendan de sus participaciones. La reacción de la primera se conocerá durante la sesión de hoy, cuando el consejo de Endesa realiza su recomendación a la opa de la eléctrica alemana. Por ello, el mercado ha considerado que, de cumplirse las previsiones, queda muy poco por ganar en Endesa, por lo que muchos inversores han deshecho posiciones arrastrando la cotización de la eléctrica hasta su cierre de ayer en 38,10 euros, por los 39,04 euros con los que cerró el pasado viernes. Los que hayan decidido aguantar todavía los títulos de Endesa, tendrán que esperar a la reacción de los accionistas de referencia y la aprobación de la opa por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que podría llegar a partir del próximo 24 de febrero.A la que le fue mejor la sesión bursátil fue a Gas Natural. Después de su renuncia del pasado jueves a realizar finalmente la oferta sobre Endesa, el mercado ha interpretado positivamente que la gasista se haya quitado de encima esta asignatura pendiente, premiándola con una subida del 2,4 por ciento, hasta 31,59 euros. Sin embargo, la gasista todavía cotiza cerca de su precio objetivo de consenso, que establece que el valor ideal de sus títulos son 31,4 euros.