El discurso de Bernanke ante el Senado hizo que los principales índices retrocedieranMADRID. Los principales parqués mundiales se las prometían muy felices durante la jornada de ayer. Hasta que entró en juego Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal (Fed), con su discurso ante el Senado en el que aseguró que que "no tomar rápidamente acciones para lidiar con una población cada vez más madura en Estados Unidos podría generar serios daños en la economía" (ver página 39).Estas palabras del máximo responsable de la política monetaria norteamericana sembraron dudas sobre el crecimiento de la mayor potencia mundial, lo que unido a la caída del petróleo -el Brent volvió a cotizar por debajo de 51 dólares- hizo que la mayoría de índices europeos, que hasta entonces registraban ganancias, cerraran con pérdidas.Entre ellos el Ibex 35, que acumula ya una racha de tres jornadas consecutivas a la baja. Con el retroceso de un 0,21 por ciento de ayer, hasta 14.265,3 puntos, avanza ya menos de un 1 por ciento en los que llevamos de ejercicio, en concreto un 0,84 por ciento. Otros parqués como el Cac francés o el Dax alemán retrocedieron en sintonía con el índice español.El Ibex estuvo perjudicado por las pérdidas de Telefónica y Santander, de un 0,4 y un 0,2 por ciento, respectivamente, junto a las de compañías como Enagás, que se dejó un 2,9 por ciento; Telecinco, que cayó un 2,8 por ciento después de que Cheuvreux rebajara su recomendación sobre los títulos de la cadena de televisión; y Popular, que retrocedió un 2,2 por ciento con gran volumen después de unos resultados que defraudaron algo al mercado. La situación opuesta la vivieron los títulos de Bankinter, compañía que también presentaba sus cuentas al mercado, pero que subieron un 1,8 por ciento, hasta 60,80 euros.