Considera que habrá que tomar posiciones si se producen recortes en el parquémadrid. Aviso a navegantes: 2007 será un buen ejercicio en bolsa, pero no tanto como el año pasado. Y lo más importante, esté preparado para sufrir algunas turbulencias durante los primeros compases del año... Estas advertencias bursátiles no las hace cualquiera, lo avisa JPMorgan Asset Management, la gestora del banco de inversión de mayor tamaño del mundo. ¿Cuál es la razón para que JPMorgan se muestre así de cauteloso? El banco de inversión lo tiene claro: los mercados están sobrecomprados, "algo que puede provocar un periodo de recogida de beneficios y que los parqués estén erráticos durante las próximas semanas", según Gustavo Trillo, director de gestión de JPMorgan Asset Management España y Portugal.Trillo explica que "el dinero que tenía que entrar en bolsa durante los inicios de 2007 lo hizo durante los últimos meses del año pasado por lo que la liquidez ha disminuido", aunque el director de gestión de JPMorgan matiza que "sigue habiendo mucho dinero para invertir" y una toma de beneficios, lejos de ser preocupante, sería una oportunidad para tomar nuevas posiciones en renta variable.De esta forma, JPMorgan se muestra optimista con la renta variable, pero con algo más de recelo que en 2006. Una opinión que mantiene para el Ibex 35. Según el banco de inversión, después de un año en el que ha habido más apetito al riesgo -algo que añade el parqué español con su exposición al mercado latinoamericano-, al índice selectivo le toca ahora converger hacia la rentabilidad de los índices europeos, para los que JPMorgan calcula una revalorización anual en torno al 10 por ciento. Eso sí, las previsiones del banco de inversión pronostican que para superar la inestabilidad debida a la sobrecompra de los últimos meses, será clave la evolución del crecimiento norteamericano; los resultados empresariales, de los que en caso de sorprender esperan que sea positivamente, nunca defraudando; y la volatilidad, de la que JPMorgan avisa que históricamente sube enteros dos años después de que la Fed comience a subir los tipos, y lo hizo en junio de 2004.