La que podría ser bautizada como la opa interminable parece estar lejos de cerrarse con la entrada en 2007. En las últimas sesiones del año, los implicados en la operación siguen en el punto de mira.Ayer el mercado conoció que E.ON va a descontar de su oferta el pago que hará Endesa a sus accionistas el 2 de enero, de 0,425 euros netos por título. El diario alemán Handelsblatt lo publicó, citando como fuente a un portavoz de E.ON. La respuesta del parqué no se hizo esperar y las acciones de Endesa se dejaron un 0,48 por ciento, para terminar el día en los 35,55 euros.Este descuento, si llegara a producirse, se traduciría en una rebaja de 500 millones de euros, hasta 36.500, en el precio que la alemana pretende pagar por la eléctrica española.Sin embargo, esta misma noticia tiene el precedente del verano, cuando Endesa pagó un dividendo extraordinario de 2,10 euros. En aquel momento E.ON estaba dispuesta a pagar 27,5 euros por el papel de la eléctrica presidida por Manuel Pizarro e igual que ahora manifestó su intención de descontar este pago de su oferta. Pero E.ON no sólo no dedujo esta retribución, sino que además elevó su oferta hasta los 35 euros, para derrotar a Gas Natural y Acciona en la pugna por Endesa.¿Y qué sucede mientras tanto en los otros frentes de la batalla energética? Acciona ha firmado ya la financiación de la compra del 20 por ciento de la eléctrica, por 8,19 millones de euros. Además, la compañía presidida por José Manuel Entrecanales ha comunicado su intención de permanecer en el accionariado de Endesa "a largo plazo", además de integrar a la eléctrica en el modelo de energía sostenible que está desarrollando. Toda una declaración de principios que augura nuevos capítulos para el próximo año.