El crudo acumula una subida en la semana superior al 6 por cientomadrid. Al petróleo no le van bien los extremos. Se dispara en verano, el crudo alcanzó sus máximos históricos el pasado mes de agosto en 78,30 dólares por barril del Brent -petróleo de referencia en Europa-, y lo hace también en invierno. Así, ayer superó los 64 dólares por barril, la cifra más alta a la que cotiza desde hace dos meses -la marcó el 18 de septiembre-, después de acumular una subida por encima del 6 por ciento durante las cuatro últimas jornadas. Así, el oro negro comenzó la semana ligeramente por encima de los 60 dólares por barril, mientras que ayer marcó un máximo en 64,42 dólares. Por su parte, el West Texas, referencia en Estados Unidos, acumula una revalorización algo menor que el Brent en la semana y superó ayer los 63 dólares por barril.Esta nueva remontada llegó impulsada por las preocupaciones de los expertos en torno a los inventarios de crudo estadounidenses y a las bajas temperaturas de invierno que incrementan el consumo de combustible para calefacción. Es decir, el mercado espera que habrá menos oferta en el país que más consume esta materia prima en el mundo, justo en uno de los periodos en los que su demanda aumenta en mayor medida. Asimismo, los expertos siguen pendientes de la próxima reunión de la OPEP del 14 de diciembre en la que no se descarta que haya un nuevo recorte de producción, después del realizado en noviembre, cuando la organización disminuyó su producción en 1,2 millones de barriles diarios.