La sesión sólo ha dejado un títere con cabeza. El Ibex se ha desplomado un 3,21% hasta los 10.374,8 puntos y la única empresa que ha cerrado sin cambios en su precio ha sido Ebro, mientras que las pérdidas del resto de valores oscilan entre el 1,13% de Inditex y el 6,44% que cae Abengoa.El precio de los títulos de Ebro permanece así en los 13,29 euros, evitando regresar al mínimo anual que sufrió la pasada semana (13,23 euros). A pesar de la caída de un 4% que ha registrado Ebro en bolsa en el último mes, la valoración media de los analistas ha mejorado en las últimas semanas hasta los 27 euros, la más alta fijada desde abril de 2008. Este precio objetivo permitiría un recorrido al alza de más del 25% en los próximos doce meses. Ebro no logró apuntarse a la subida que se anotó el Ibex en julio, pero su comportamiento en el parqué desde enero ha sido menos negativo que el índice, ya que sus títulos se dejan un 8,5% frente al 13% de caída que acumula el indicador. Por otro lado, el consenso de firmas, recogido por FactSet, sigue otorgándole una recomendación de compra y sería un buen momento de hacerse con sus títulos si tomamos como referencia el PER de la compañía. Este ratio, que mide el número de veces en las que el beneficio está recogido en el precio de la acción, se encuentra ahora en las 11,9 veces, la cifra más baja del año.