Bolsa, mercados y cotizaciones
Cisco Systems: el recorte de precio objetivo previo a los resultados no es un buen indicio
La media de analistas recogida por FactSet ha recortado el precio objetivo a la compañía estadounidense, pasando de 31,5 dólares a 31 dólares, lo que supone una rebaja del 1,58%.
Este recorte no hace presagiar buenas noticias para la compañía, puesto que se produce pocos días antes de que la empresa presente resultados semestrales. Si no quiere decepcionar, en el día de mañana al cierre del mercado, la empresa tecnológica ha de presentar unas ganancias en el primer semestre de 3.640 millones de euros.
Las grandes tecnológicas estadounidenses ya han presentado sus resultados, en los que Intel logró batir las previsiones de los analistas con creces, por lo que habrá que ver si Cisco sigue su estela o, por el contrario, se asemeja a IBM, cuyo negocio está más expuesto a Europa y, por tanto, al euro (un 34% de sus ingresos provienen del Viejo Continente). Después de que el beneficio de IBM se quedase un 5,5% por debajo de lo esperado, el mercado puede estar descontando que vaya a sucederle lo mismo a Cisco, cuya actividad en Europa representa en torno a un 21% de sus ingresos.
A pesar de ello, la compañía dedicada a equipos de redes, cuenta con una de las mejores recomendaciones de compra, únicamente superada por Technologies United.
Desde que marcara su máximo anual el pasado 30 de abril, la compañía cae en bolsa un 10,7%, pasando su precio por acción de 27,74 dólares a 24,77 dólares.
El precio objetivo de 31 dólares le otorga a la acción un potencial del 25,15%. Además presenta un 88,89% de revisiones neutrales del precio objetivo, un 7,41% a la baja y únicamente un 3,70% al alza.
En lo que va de año la acción se anota una subida en el parque del 3,47%, comportándose mejor que su índice de referencia, el Dow Jones, que sube únicamente un 2,59%.