Bolsa, mercados y cotizaciones
La subasta de bonos a 3 años podría salirle al Tesoro un 27% más barata
Todo indica que, por tercera vez consecutiva, pagará menos intereses que en el último precedente en una operación con la que pretende captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros.
El Tesoro vuelve al mercado con una tranquilidad inusitada en los últimos meses. Pero es lo que tiene la distensión vista en torno a la deuda española en los dos últimos meses. Así, la prima de riesgo, medida por la diferencia entre la rentabilidad de los bonos españoles y alemanes a 10 años, se ha moderado desde los 221 a los 155 puntos básicos, todo un alivio a la hora de emitir deuda para conseguir financiación. Esta relajación también se ha sentido en el seguro contra el impago (CDS) de la deuda española, que se ha moderado de los 267 a los 183 puntos básicos desde comienzos de junio.
La última vez que el organismo adjudicó títulos a tres años fue en junio. Entonces, pagó un interés medio del 3,317 por ciento para recaudar 3.903,2 millones de euros. Dos meses después, ese rendimiento será sustancialmente inferior. Lo anticipa el rendimiento actual de los bonos a tres años en el mercado secundario. Se encuentra en el 2,39 por ciento, por lo que la factura se le podría abaratar en torno a un 27 por ciento al Tesoro con respecto a ese precedente.
La menor tensión en torno a la deuda española ya facilitó la labor del Tesoro en las dos emisiones de letras que realizó a finales de junio, que se colocaron con interés inferior al de las subastas anteriores.