Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed ya habla de deflación: Wall Street se hunde



    Las declaraciones de James Bullard, presidente de la Fed en San Luis sobre que EEUU tiene que preparse para un entorno deflacionario han tenido su efecto en los mercados: los inversores venden acciones y se lanzan a la compra de bonos.

    Si ayer fue la publicación del Libro Beige lo que provocó que Wall Street se decantara por las pérdidas y no por las ganancias ya que dejaba entrever que el esperado crecimiento en EEUU, si bien se producirá, no será como para tirar cohetes, hoy ha sido la Fed la que ha ido más allá.

    El presidente de la Reserva Federal de San Louis, James Bullard, ha declarado en una conferencia que EEUU debe prepararse para actuar en un entorno deflacionario. "EEUU está más cerca hoy que nunca de seguir el estilo japonés", ha afirmado.

    "Japón ha sufrido una década perdida debido al estancamiento de su economía como en un contexto deflacionario y bajos tipos de interés y EEUU y Europa tienen que esforzarse por no caer en la dinámica japonesa", ha asegurado este miembro de la Fed que, por ciento, votará este año en la reunión sobre política monetaria de EEUU.

    La reacción del mercado no se ha hecho esperar. El Dow Jones cae más del 0,60 por ciento pese a los buenos resultados que ha publicado una de las grandes compañías que lo integran: Exxon Mobile. Mientras los inversores han vuelto a demostrar su miedo a través de otra vía, la de los bonos. Así, la rentabilidad de la deuda a dos años cae hasta el 0,59 por ciento frente al 0,60 por ciento a la que cotizaba el día anterior.

    Aunque de momento, Bullard es una excepción entre los miembros de la Fed que habla de deflación y no de crecimiento, lo cierto es que los bonos de EEUU llevan ya algún tiempo dando muestras de que la economía norteamericana se enfrenta a una caída de precios.