Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Sorpresa o decepción? Ya se espera caída de beneficios en la banca de EEUU
La desaceleración que podría estar experimentando el crecimiento económico en Estados Unidos podría verse reflejada en los grandes bancos del país. A lo largo de las próximas dos semanas la banca estadounidense dará a conocer los resultados del segundo trimestre del año y los analistas consideran que, de media, el resultado de la banca se reducirá en más de un 7% con respecto al mismo periodo de 2009.
Los expertos sólo apuestan por U.S. Bancorp, JP Morgan, Wells Fargo y Morgan Stanley como las entidades que lograrán aumentar sus beneficios. En el caso de la última, no se trataría de un incremento en sus ganancias, sino que entre abril y junio podría haber obtenido más de 1.000 dólares de beneficio, frente a las pérdidas que sufrió en el segundo trimestre del pasado año.
JP Morgan será la encargada de romper el hielo. El banco presentará sus resultados el próximo jueves, 15 de julio, y el consenso de expertos prevé que podría haber ganado 2.876 millones de dólares entre abril y junio. Esto supondría un aumento del 5% con respecto al mismo trimestre de 2009, pero esta cifra estimada se ha reducido considerablemente en un solo mes. A principios de junio, los analistas esperaban que JP Morgan superaría los 3.300 millones de dólares, tal y como ocurrió en el primer trimestre del año. No obstante, los expertos se siguen mostrando muy optimistas y esperan que cierre el ejercicio con más de 13.000 millones de dólares de ganancias, el beneficio más elevado de la banca estadounidense y continúan aconsejando entrar en el valor.
El anuncio de JP Morgan no será el único de esta semana. El viernes se podrán conocer los detalles de la cuenta de pérdidas y ganancias de Citigroup y Bank of América. Las previsiones para ambas apuntan a que podrían reducir el beneficio que lograron en los mismos meses de 2009. El consenso de mercado cree que el beneficio de Citi se contraerá un 60%, rondando los 1.600 millones de dólares, mientras que el de Bank of América se reducirá en menos del 10%, superando los 2.200 millones de dólares. Pero hay que tener en cuenta que los dos bancos cerraron el pasado ejercicio en 'números rojos' y las estimaciones para el conjunto de 2010 apuntan a que tanto Citi como Bank of América podrían ganar más de 10.000 millones de dólares. En el caso de Citi esto supondría dejar atrás las pérdidas que ha sufrido durante dos años consecutivos.
No obstante, no hay que olvidar que en el primer trimestre del año gran parte de la banca estadounidense logró sorprender. Las previsiones de los analistas quedaron en muchos casos por debajo de las cifras registradas por los principales bancos del país.
Citas de la próxima semana
Los resultados de JP Morgan, Citi y Bank of América darán una primera idea acerca de la evolución de los beneficios de los bancos del país. Después de conocerse estos datos, podrían variar las estimaciones de los analistas para el resto de entidades. Pero hasta el momento, el consenso de expertos creen que U.S Bancorp habría duplicado sus ganancias en este segundo trimestre y que el beneficio de Wells Fargo se habría mantenido en niveles similares a los de 2009.
Estas dos entidades anunciarán sus cuentas el miércoles 21 de julio, un día después de publicarse los datos sobre el resultado de Goldman Sachs. Los analistas calculan que el banco de inversión reducirá su beneficio en un 40% respecto al mismo periodo del año anterior. De hecho, es la entidad para los que los expertos mantienen peores expectativas para el conjunto del ejercicio. El consenso de analistas prevé que su beneficio neto anual se contraiga más de un 10%, quedándose en los 10.750 millones de dólares.
Morgan Stanley cerrará la semana de presentaciones, anunciando un resultado que los expertos calculan que rondará los 1.000 millones de dólares, lo que contrastaría con las pérdidas de más de 1.200 millones de dólares sufridas por la entidad durante los mismos meses de 2009. El banco de inversión ya presentó un resultado positivo el pasado trimestre y los analistas confían en que finalizará el año con más de 5.000 millones de beneficio neto, frente a los 907 millones de dólares que perdió el ejercicio anterior.