Bolsa, mercados y cotizaciones
Todavía hay combustible para ver más subidas en las materias primas
Joan Cabrero
Madrid,
Los riesgos y conflictos geopolíticos están marcando claramente el precio de las materias primas durante este 2024, siendo uno de los sectores que mejor comportamiento ha tenido. Si a esto le sumamos el riesgo de que estemos delante de una inflación resiliente, que podría ser la norma durante los próximos años, hace que invertir en materias primas, ya sea de forma directa o a través de compañías dedicadas a la producción de metales o minerales, sea una buena forma de cubrirse frente a estos riesgos.
No existen demasiadas alternativas dentro de los fondos de inversión para obtener exposición a materias primas, de ahí que la alternativa pueda ser buscar compañías que se vean beneficiadas de la subida de las mismas, tanto en energía como en metales, ya sean industriales o preciosos. Hay compañías dedicadas a la producción y procesamiento de metales y minerales. Mi intención es analizar y buscar ventanas de compra en compañías que producen metales industriales como el litio, cobre o el zinc, y metales preciosos como el oro, la plata o el platino.
Anglo American
Anglo American plc es una compañía minera global con sede en Londres, Reino Unido. Es un gran productor de diamantes, arsénico, mercurio, plomo, cobre, níquel, hierro mineral, carbón térmico y metalúrgico, y el mayor productor mundial de platino, con alrededor del 40% de la producción mundial.
Su aspecto técnico sugiere que en próximos meses tiene un amplio recorrido por delante toda vez el objetivo que podría tener entre ceja y ceja es recuperar los altos históricos que estableció a mediados de 2022 en la zona de 38,50 GBP, con resistencia intermedia en 25 GBP, que es el techo del canal que viene acotando la consolidación lateral bajista desde entonces, que tiene visos de que es una clásica bandera de continuidad alcista que ha encontrado suelo en 16 GBP. Hasta esos objetivos hay un potencial del 20 y del 75%.
Buscando estos objetivos pueden comprar acciones de Anglo American en un recorte a los 19-20 GBP. Ahí pueden situar sus órdenes de compra.
Antofagasta
Antofagasta plc es un grupo minero internacional, con sede en Chile y es uno de los diez mayores productores de cobre del mundo. Técnicamente, el título se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, desde que consiguió superar la zona de resistencia de 19,50-20 GBP, que confirmó un claro patrón de continuidad alcista en forma de cabeza y hombros invertido. Si en próximas semanas hay una vuelta atrás a esa antigua resistencia, ahora soporte, pueden comprar. Sitúen sus órdenes de compra en ese rango.
BHP Group
BHP Billiton es una de las compañías mineras más grandes del mundo. Su origen proviene de la fusión de la compañía australiana Broken Hill Proprietary y la compañía británica Billiton.
Desde el punto de vista técnico lo más llamativo es que se encuentra muy cerca del soporte clave de los 53,50-55 dólares, que es el que no debería de perder si quiere seguir manteniendo intactas sus opciones alcistas a corto / medio plazo, sin antes tener que ir a buscar apoyo a los 45 dólares. Con stop en los 53,50 dólares me parece una buena opción de compra en los niveles actuales, buscando alzas hacia primeros objetivos en los 70 dólares, que se encuentran a un 20% de distancia, y posteriormente buscaríamos la subida libre absoluta.
Dupont de Nemours
DuPont de Nemours es una empresa multinacional estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química, siendo una de las empresas más grandes de química del planeta. Opera en cinco sectores: electrónica y comunicaciones; seguridad y protección; agricultura y nutrición; materiales de alto rendimiento; y tecnologías textiles y tintes.
Su aspecto técnico sugiere que es cuestión de tiempo que logre atacar y superar la zona de resistencia histórica de los 80-82 dólares, cuya ruptura situaría al precio en subida libre absoluta. Buscando este escenario la recomendación es comprar acciones de la compañía en un retroceso a los 68 dólares, que supondría un ajuste del 61,80% de Fibonacci de la última alza desde los 60 dólares, donde situaríamos el stop.
Glencore
Glencore es una multinacional con sede en Suiza que se considera la principal empresa privada dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo.
Operativamente, me interesaría solamente si corrigiera a la zona de 420 GBP, buscando que desde ahí retomara las alzas para atacar los altos del año pasado en torno a las 480 GBP. Stop en 390 GBP.
Nucor Corporation
Nucor es el productor de acero más grande de Norte América y el mayor reciclador de chatarra. Es el quinto fabricante de acero más grande del mundo que cuenta con la aplicación de las tecnologías de fabricación de acero más avanzadas a nivel global.
Para comprar acciones de la acerera lo óptimo sería esperar a una vuelta atrás o throwback a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 180 dólares. Desde ahí es probable que retome su subida libre absoluta, que es la que entró al batir a comienzos de año esta resistencia.
Teck Resources
Teck Resources Limited, es una empresa de recursos naturales diversificados con sede en Vancouver, Columbia Británica, que se dedica a la minería y el desarrollo de minerales, incluido el carbón para la industria siderúrgica, el cobre, el zinc y la energía.
Operativamente, solamente recomendaría comprar si hay un recorte a los 43-44 dólares, buscando que desde ahí ataque y consiga superar la resistencia histórica de los 53 dólares, que son los altos del año 2011. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que logre batirlos para entrar en subida libre absoluta. Stop en los 36,50 dólares.