Bolsa, mercados y cotizaciones
Europa ronda ya sus primeros objetivos: ¿tambores de sobrecompra?
- Europa está a un 3,50% de una grandiosa resistencia: los 4.000/4.050 puntos.
- En el Ibex 35 hemos visto ya 5 claras ondas o tres impulsos al alza
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Después de una semana convulsa en la que los datos de inflación en EEUU han tenido una gran dosis de protagonismo en los mercados y en la que de forma generalizada se ha confirmado (con todas las de la ley) que los mínimos de octubre han sido un suelo fiable de verdad para el mercado, las principales bolsas de Europa han empezado a dar señales de sobrecompra.
No es para menos. Hay que recordar que el EuroStoxx 50, desde los mínimos de octubre ya lleva un 18% de subida sin ningún tipo de consolidación, algo que hace que aumenten los riesgos de que en cualquier momento se pueda asistir a un ajuste de parte de este rebote antes de ver mayores alzas hacia los objetivos que desde Ecotrader se mantienen fijados en los 4.000/4.050 puntos.
"Si sigue subiendo de forma vertical hasta ese objetivo lo vería como una oportunidad inmejorable para reducir exposición a bolsa europea y sacarse de encima valores que tengan en cartera en los que no se sientan cómodos tras las últimas caídas", apunta en ese sentido Joan Cabrero, analista técnico y asesor del portal premium de elEconomista.es.
En el caso del Ibex 35 la situación es más clara si cabe dado que "permite ver ya 5 claras ondas o tres impulsos al alza, algo que debe ser tenido muy en cuenta a corto plazo ya que eso advierte de que la sobrecompra es muy elevada", advierte Cabrero mientras resalta que el selectivo español acumula un rebote del 13,30% que le ha llevado de los 7.200 a los 8.160 puntos.
Por eso, tal y como señala el experto en su comentario estratégico semanal, "tengo claro que comprar en estos momentos en Europa es un despropósito en términos de ecuación rentabilidad/riesgo, ya que el EuroStoxx 50 se encuentra a apenas un 3,50% de su objetivo y fuerte resistencia mientras que la distancia hasta los mínimos de octubre es del 16%.
En Wall Street la ecuación riesgo/recompensa es un poco mejor pero solamente en la tecnología ya que si toman posiciones en el Nasdaq 100 lo harían buscando un potencial del 20% y asumiendo un riesgo del 10%.