Alemania prepara hasta 30.000 millones de euros en ayudas
"Podríamos obtener hasta unos 30.000 millones de euros con el paquete de apoyo económico", explicó a los periodistas en el descanso de un acto en Berlín.
El plan, que se someterá a la votación del gabinete el próximo miércoles, incluirá un apoyo económico para el sector automovilístico y para la renovación de edificios, así como exenciones de impuestos que permitirían a las compañías amortizar una parte de sus inversiones, informaron varios diarios alemanes.
Un prominente miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, en sus siglas en alemán) - que comparte el poder con los conservadores del partido de la canciller Angela Merkel - señaló que el Gobierno está trabajando en un paquete por valor de hasta 25.000 millones de euros.
"Estamos hablando, en conjunto, de un volumen de quizá 20.000 millones o 25.000 millones de euros", comentó Peter Struck, líder parlamentario del SPD en el Berliner Zeitung.
El Gobierno ha indicado que está trabajando en las medidas mientras crecen los temores a que Alemania caiga en recesión y a que la crisis financiera global golpee a las empresas, causando un aumento del desempleo antes de las elecciones federales de septiembre del año que viene.
A principios de este mes, el Gobierno anunció un paquete de rescate bancario de 500.000 millones de euros para ayudar a restablecer la confianza en el sistema financiero, pero Merkel y otros políticos también quieren dar ayudas a los alemanes de a pie.
El ministro de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, dijo que el Gobierno suspendería los impuestos sobre los vehículos con bajas emisiones durante dos años para ayudar a la industria del automóvil, que está experimentando un descenso de su demanda.
"Esa será la propuesta que hará el ministro de Finanzas", dijo Gabriel a la televisión pública ARD, agregando que la medida costaría unos 8.000 millones de euros.
La Unión Europea también ha respaldado una petición de créditos blandos del sector europeo automovilístico, para ayudar a desarrollar automóviles que cumplan con los estrictos objetivos comunitarios de emisiones de CO2.