Exportaciones españolas a Cuba podrían crecer 200 millones dólares al año
Estados Unidos sería el principal beneficiario comercial del nuevo entorno, con un aumento de exportaciones a la isla de 1.000 millones al año mientras que otros socios comerciales tradicionales como China, Brasil o Francia, también verían aumentar sus exportaciones en 360, 120 y 100 millones de dólares al año, respectivamente.
Por el contrario, el estudio proyecta que Venezuela, uno de los principales socios comerciales actuales fundamentalmente con exportaciones de petróleo, sea el país más perjudicado.
Con una proyección de crecimiento de la inversión extranjera de entre el 15 y el 20 por ciento en los próximos años, Solunion estima que el PIB cubano se acelerará entre un cinco y un seis por ciento anual entre 2016 y 2020.
Con todo, la empresa considera que los riesgos de financiación y divisa así como los políticos y de clima empresarial seguirán siendo elevados.