La desaceleración de precios en Japón mantiene la presión sobre el banco central
TOKIO (Reuters) - El índice de precios al consumo de Japón cayó por quinto mes consecutivo en diciembre, golpeado por el colapso de los precios del petróleo, lo que mantuvo presionado al banco central para que cumpla con su ambiciosa meta de una inflación de un 2 por ciento.
Sin embargo, la producción industrial creció un 1,0 por ciento en diciembre, ayudada por una esperada recuperación de las exportaciones y los fabricantes esperan aumentar su producción en enero, un buen augurio para una economía que sale de una recesión.
La remontada de la producción respalda la opinión del Banco de Japón de que una sólida recuperación económica ayudará a acelerar la inflación hacia su meta a comienzos del próximo año, aunque la caída de los precios del petróleo seguirá presionando al índice de precios al consumo en el corto plazo.
Excluyendo el efecto de un aumento del impuesto a las ventas en abril del año pasado, los precios subyacentes al consumo, que excluyen a los precios volátiles de los alimentos pero incluyen a los de los productos del petróleo, se mantuvieron en un 0,5 por ciento, un cuarto de la meta del BOJ del 2 por ciento.
El índice subyacente de precios al consumo subió un 2,5 por ciento interanual en diciembre, mostraron el viernes datos del Gobierno. Eso fue inferior a la estimación promedio el mercado de un aumento de un 2,6 por ciento.
El aumento en la producción de diciembre se compara con una proyección promedio del mercado de un alza de un 1,3 por ciento. Los fabricantes consultadas por el Gobierno esperan que la producción crezca un 6,3 por ciento en enero, pero que caiga un 1,8 por ciento en febrero, mostraron los datos.
El Gobierno elevó su evaluación de la producción para decir que se está "recuperando moderadamente". En el mes anterior, dijo que la producción se mantuvo estable.
La economía de Japón cayó en recesión en el tercer trimestre del año pasado, debido a que las exportaciones no remontaron y el aumento del impuesto a las ventas de abril enfrió el gasto de los consumidores.
Analistas esperan que la economía haya crecido a una tasa anualizada de un 3,2 por ciento entre octubre y diciembre, debido a un menor efecto derivado del aumento del impuesto sobre las ventas, mostró un sondeo de Reuters.
En una señal de que la recuperación será frágil, sin embargo, el gasto familiar cayó un 3,4 por ciento interanual en diciembre, mostraron el viernes datos separados, más que la estimación promedio del mercado.