M. Continuo

Rato pide reformas estructurales en Europa para cortar la crisis



    MADRID (Reuters) - El que fuera director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, animó el martes a los políticos de los países europeos a emprender reformas estructurales para mejorar la productividad, acortar la actual crisis económica y hacerla menos dolorosa.

    "No debemos descartar que la desaceleración vaya a ser corta, pero puede no serlo dependiendo de lo que cada cualhaga", dijo el que también fuera ministro de economía de la España presidida por José María Aznar en época de bonanzaeconómica.

    "Las cosas pueden durar más tiempo si no se toman las medidas adecuadas (...) hay que ganar competitividad y lacompetitividad se puede ganar recortando empleo o haciendo reformas estructurales", dijo en unas jornadas financierasorganizadas por Caja Madrid.

    El economista explicó que las reformas estructurales harían "más corta y probablemente más rentable" la salida de lacrisis, pero añadió que se trata de una decisión "política, no económica".

    "Las opciones políticas existen y la competitividad se acaba recuperando, pero eso está en el debate político", dijoRato, que no quiso pronunciarse sobre las opciones del gobierno español.

    Rato, que alabó la mejora de la economía alemana en los últimos años, dijo que los bancos centrales difícilmentepueden utilizar la política monetaria para garantizar crecimiento y controlar la inflación y añadió que las autoridades debenseguir centrando sus esfuerzos en contener los precios.

    En este sentido, expresó su preocupación por las materias primas y animó a fomentar inversiones para aumentar lacapacidad productiva, particularmente en el mercado energético.

    "La capacidad de crecimiento de las economías está limitada si no crece la producción de energía y para eso senecesita invertir en investigación", dijo.