M. Continuo

Uno de cada cinco europeos no tiene cuenta bancaria



    BRUSELAS (Reuters) - Uno de cada cinco adultos de la Europa occidental y la mitad de los ciudadanos de los nuevos países miembros de la UE no tienen cuenta bancaria, según un estudio difundido el miércoles.

    La encuesta realizada por la Comisión Europea subrayó el creciente riesgo de los pobres, los jóvenes y los inmigrantesde ser apartados de la sociedad por la falta de acceso a servicios financieros básicos.

    "Las autoridades - a nivel tanto europeo como nacional - tienen la responsabilidad de garantizar que todos los europeospuedan tener acceso y uso adecuado de los servicios financieros que necesiten", dijo el comisario de Asuntos Sociales dela UE, Vladimir Spidla.

    Spidla presentó los resultados en una primera conferencia sobre "inclusión financiera", que aúna institucionesbancarias y de crédito, grupos de consumo y organismos de defensa de los derechos sociales.

    En los quince miembros antiguos de la UE, la mayoría de Europa Occidental, aproximadamente tres de cada diezpersonas no tienen ahorros y cuatro de cada diez no tiene facilidad para acceder a un crédito, aunque a menos de uno decada diez le han rechazado uno.

    Un tercio de los habitantes de los diez países ex comunistas que entraron a formar parte del bloque son consideradoscomo excluidos financieramente. Más de la mitad no tiene cuenta bancaria y una proporción similar no tiene ahorros.

    La población con bajos ingresos, los desempleados, padres solteros y los enfermos o minusválidos son probablementelos más afectados, además de aquellos que viven en zonas rurales.

    Spidla dijo que no descartaba una legislación comunitaria si las medidas nacionales voluntarias fracasaban en extenderel acceso a servicios financieros para todos, pero añadió que las herramientas principales para fomentar la confianza eranmejor información, educación y consejos prácticos.

    Como ejemplo puso a Polonia, donde la mitad de los agricultores no tienen cuenta bancaria o de ahorro aparentementeporque muchos no confían en que los bancos puedan cuidar de su dinero.