Renzi acepta formar gobierno en Italia y asumirá el poder el sábado
Renzi confirmó que el economista jefe de la OCDE Pier Carlo Padoan asumiría el mando del Ministerio de Economía, un puesto clave entre las 16 carteras del gabinete, la mitad de las cuales irán a parar a mujeres. El nuevo primer ministro dijo que su Gobierno comenzaría a trabajar de inmediato.
"Pretendemos comenzar las cosas que necesitan hacerse desde mañana en la mañana", dijo a los periodistas después de una reunión de dos horas y media con el presidente de la República, Giorgio Napolitano.
Se espera que el Gobierno preste juramento formalmente a las 11:30 hora local (10:30 GMT) del sábado y que el lunes se someta a una votación de confianza en el Parlamento.
Renzi, quien forzó la salida del primer ministro y compañero de partido Enrico Letta la semana pasada tras criticar su lento ritmo de reformas económicas, gobierne con la misma alianza pluripartidista que obstaculizó los esfuerzos de su predecesor.
Seis de los nuevos ministros formaron parte del Ejecutivo de Letta y tres pertenecen al pequeño partido de centroderecha NCD, del que depende la mayoría parlamentaria de Renzi.
A sus 39 años, se convertiría en el primer ministro más joven en la historia de Italia, pero también sería el tercero consecutivo en hacerse del cargo sin ganar una elección.
Una encuesta publicada el viernes por el instituto SWG muestra un pequeño descenso en el apoyo al PD, del 32,2 por ciento al 29,9 por ciento, en una semana. Mientras, el apoyo al partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi, Forza Italia, subía del 20 al 21,8 por ciento.
Los sondeos sugieren que a los italianos les preocupa la falta de un mandato de los votantes, y las dudas sobre cómo llegó al poder podrían limitar su capacidad para aprobar impopulares reformas.
REFORMAS DE INMEDIATO
Renzi, líder del centroizquierdista Partido Democrático (PD), ha esbozado un ambicioso programa, prometido que abordará la reforma electoral y constitucional, hará más eficientes al mercado laboral y al sistema fiscal y reformulará la abultada administración pública, todo en el plazo de cuatro meses.
Napolitano dijo que las reformas estructurales a la Constitución y la economía, que acaba de salir de su depresión más prolongada desde la Segunda Guerra Mundial, deben ser abordadas de inmediato.
El viernes, la agencia de calificaciones DBRS dijo que las reformas serán positivas para Italia, siempre y cuando se respete su "ambicioso calendario".
Entre los aspectos más destacados del gabinete, Angelino Alfano mantuvo su cargo como ministro del Interior, pero ya no tendrá el título de viceprimer ministro. Eso sugiere que Renzi descartó darle un cargo que pueda desafiar su propia autoridad.
La ministra de Asuntos Exteriores, Emma Bonino, deja el Gobierno para ser reemplazada por Federica Mogherini, una especialista en defensa y política internacional del PD.
Padoan, un respetado antiguo funcionario del Fondo Monetario Internacional, será el tercer tecnócrata de forma consecutiva que ocupa la cartera, un punto de contacto con el Banco Central Europeo y los socios de la Unión Europea, y un factor importante para mantener la confianza de los inversores internacionales.
/Por Steve Scherer y James Mackenzie/